Advertencia: menciones breves sobre suicidio, violación y discusiones generales sobre transfobia. Ha habido recientemente leyes en varios estados diseñadas injustamente para la comunidad trans, notablemente en Dakota del sur. Dakota del sur no solo tiene un proyecto de ley dirigido contra la comunidad transgénero en escuelas públicas, sino que ha pasado este proyecto a la…
El 7 de Agosto, el tirador James Holmes fue sentenciado a cadena perpetua. En la audiencia de su sentencia, la madre de Holmes alegó que se trataba de un muchacho dulce e inocente cuya enfermedad mental lo atormentó hasta transformarlo en un asesino. De Columbine a Charleston, cada vez que un hombre blanco abre fuego,…
En el artículo de portada del número de este mes de Harper’s Magazine, el autor Dan Baum rememora una conversación con el antiguo consejero en asuntos domésticos para Nixon y coconspirador convicto por Watergate John Ehrlichman. Baum sostiene que en 1994 Ehrlichman le dijo que la administración Nixon inició la guerra contra las drogas como…
El reciente llamado del presidente electo Donald Trump a prisión de un año o pérdida de ciudadanía para aquellos que quemen la bandera estadounidense – incidentalmente, esto fue un revés a su apoyo previo para quienes quemaban banderas hace dos años – me plantea ciertas preguntas. Específicamente cuatro preguntas: dos para los partidarios conservadores de…
Adam Smith y otros economistas políticos clásicos emplearon el término «acumulación primitiva» para referirse al proceso mediante el cual se concentraba capital en manos de algunas personas que pasaban entonces a ser empleadores de otras personas que contaban solamente con su trabajo para vender. Tal y como lo plasmaron Smith y cía., se trató de…
En este artículo insto a los lectores de cualquier cariz antifascista a contemplar las críticas de la negación de plataformas estereotípicamente violenta, así como las defensas de esta práctica controversial. Si bien me guío personalmente por una visión utópica de la no violencia anarquista, no estoy convencida de que coger a trompadas a Richard Spencer…
Un punto importante que mi colega Kevin Carson ha enfatizados repetidamente es que las relaciones laborales prevalecientes en nuestra sociedad no son simplemente el fruto de intercambios voluntarios en el libre mercado. En su lugar, son el resultado de la intervención estatal extendida que constriñe las opciones de los trabajadores, dejándolos así en una posición…
Ostrom parte de señalar el problema del agotamiento de recursos naturales – lo que ella llama «Recurso de uso común» — y pasa luego a evaluar tres grandes teorías complementarias en gran medida («conceptos estrechamente relacionados») que intentan explicar «los numerosos problemas que enfrentan los individuos cuando intentan obtener beneficios colectivos»: «la tragedia de los…
The following study is translated into Spanish from the English original, written by Kevin Carson Centro para una sociedad sin estado – Estudio No 9. Segundo trimestre de 2010 I. Antecedentes El liberalismo del siglo XX tuvo sus orígenes en el sistema de creencias de lo que C. Wright denominó la Nueva clase media.1 La revolución…
Apoyar el control de armas significa darle al gobierno más crédito del que merece. El gobierno es una institución manejada y compuesta por un equipo de trabajo con sus propios intereses y personalidades. ¿Son realmente más listos, más competentes o menos propensos a escaladas de violencia que la persona promedio? Si acaso, los intereses e…
Desde sus comienzos, el control sobre la tenencia de armas – el intento de regular la posesión de los medios de defensa propia del pueblo ordinario — ha estado estrechamente asociado con el dominio de clase y el estado de clase. En la temprana Inglaterra moderna, la regulación a la posesión de armas de fuego…
Mi colega de BHL (Bleeding Heart Libertarians) Chris Freiman tiene tres preguntas para los libertarios de izquierda en lo concerniente a cómo reconciliamos nuestro «compromiso con la democracia en el lugar de trabajo» con los «demás compromisos que los libertarios están inclinados a tener.» Aquí sugiero algunas respuestas. ¿Es cierto que la democracia en el…
Esta es la última parte en una serie. Aquí las partes 1, 2, 3, 4 y 5 Si bien atacar las problemáticas de pobreza, indigencia, desempleo, salud mental, intolerancia y brutalidad policíaca contribuye mucho para arrancar la violencia armada desde la raíz, sigue sin dar cuenta de la violencia causada por la ignorancia y una falta de seguridad de…
Esta es la cuarta parte en una serie. Aquí las partes 1, 2, 3 y 4 El tema de la policía — de lejos uno de los más grandes problemas relacionados con la violencia armada — no es atacado por la legislación de control de armas moderna. Podemos intentar mantener las armas fuera de las manos de criminales…
No es ningún secreto que muchos en el seno de círculos de liberación libertarios, anarquistas, socialistas radicales, feministas y queer, son, en el mejor de los casos, críticos hacia la institución del matrimonio. Sus raíces como ceremonia patriarcal basada, entre otras cosas, en una visión distorsionada de los derechos de propiedad, sus vínculos históricos con…
La historia de la Universidad de Bolonia ofrece un ejemplo de cómo los mecanismos de orden espontáneo que subyacen tras el anarquismo de mercado — mecanismos como asociaciones de aseguramiento de ayuda mutua y jurisdicciones legales en competencia — pueden operar a nivel universitario. Muchas universidades medievales se manejaban de arriba abajo. La Universidad de…
Hay una leyenda histórica popular que dice así: érase una vez (así es como deberían comenzar estas historias), durante el siglo diecinueve, un país con una economía casi completamente desregulada y laissez-faire. Pero un día surgió un movimiento centrado en aherrojar a las empresas con grilletes reguladores a favor de los trabajadores y los consumidores,…
Aceptémoslo, el coqueteo del movimiento libertario con los paleoconservadores a lo largo de los años nos ha conducido a la situación en que nos encontramos hoy. Los derechistas alternativos y otros autoproclamados fascistas, nacionalistas blancos y separatistas raciales sienten que pueden utilizar el movimiento libertario como espacio de reclutamiento: todo a pesar de su disposición…
Esta es la cuarta parte en una serie. Aquí las partes 1, 2 y 3 Los defensores del porte de armas por parte de personas marginadas deben hablar acerca de una de las amenazas más grandes que encaran estos grupos: crímenes de odio. Con frecuencia los medios confunden esta clase de intolerancia con trastornos mentales:…
«La libre competencia no es libre porque los medios de competir, las cosas necesarias para la competencia, me faltan. Contra mi persona, nada se tiene que objetar; pero como yo no tengo la cosa, preciso es que mi persona renuncie. ¿Y quién está en posesión de los medios, quién tiene esas cosas necesarias? ¿Es quizá…