El Capitalismo de Rescate, Episodio 34721: Chipre
D’Amato: “[C]uando la crisis y el desastre inevitablemente caen sobre las economías adulteradas y corporatistas, siempre se pretende que sea el pueblo el que le saque las papas del fuego a los políticos y sus patrones corporativos.”
Una Buena Razón para No Construir el Oleoducto Keystone XL: La Justicia
El calificativo de “libertario” pierde su significado si no implica la defensa de la justicia. No puede, ni debe, significar la legitimación del feudalismo siempre que éste “sea bueno para la economía”.
Nuestra Adaptación a la Conquista
David D’Amato: La guerra es por lo tanto inseparable en la práctica de lo que hemos llegado a identificar como “terrorismo”, ambos términos designan hostilidad injustificable e invasiva contra inocentes.
Contratos Desiguales, Poder Desigual
Kevin Carson: Demasiados libertarios de la Derecha política y cultural se identifican instintivamente con empleadores, propietarios inmobiliarios, y proveedores de servicios cuando se trata de estos temas. Y comenten un error fundamental al hacerlo.
Lo Vieron Venir: La Crítica Libertaria Decimonónica del Fascismo
Hablar de una crítica libertaria decimonónica del fascismo puede parecer anacrónico, ya que el fascismo es generalmente entendido como un fenómeno del siglo XX. Pero el fascismo no surgió de la nada, y los liberarios del siglo XIX lo vieron venir.
El Problema de la Revolución Violenta
Cómo y cuándo es permitido usar la violencia es un tema fundamental en el anarquismo, tanto en términos prácticos como filosóficos.
¡Robots consumistas del mundo, uníos!
La preponderancia del consumismo en las sociedades contemporáneas es típicamente asociada con los “mercados libres”, debido al lavado cerebral que las corporaciones llevan a cabo a través de sus campañas publicitarias.
“Es complicado”, o la relación del anarquismo de mercado con los impuestos
Alan Furth: Para el anarquista de mercado es imposible reformar el estado debido a la naturaleza de su estructura de incentivos, de la cual los impuestos son parte fundamental.
Subsidiando el Apocalipsis
Cualquier libro de texto de Economía le enseña a uno que los monopolios son malos.
Agresión
Iniciar una pelea a los puños, robar, cometer un fraude o lanzar una guerra de conquista son casos obvios de agresión, y obviamente distintos de otras formas de influencia negativa sobre los demás.
Exploración Anarquista
Alan Furth: el anarquismo no es lo que la mayoría de la gente cree que es.
Sobre la Profunda Insensatez de la Muerte de Aaron Swartz
Carson: La gente que acosó a Aaron Swartz hasta su muerte lo hizo no con una esperanza realista de victoria, si no debido al mismo impulso vengativo que lleva a un invasor derrotado a infligir una indignidad más al país violado en su retirada.
Aaron Swartz y la Tozudez Irracional de la Propiedad Intelectual
Knapp: La única esperanza de las viejas compañías de medios es renunciar a sus fallidos monopolios y redes de extorsión creados por el estado, y aprender de una vez por todas como generar beneficios a través del intercambio voluntario.
Privilegio y pomposidad en la política
“los ricos ya han sido los sujetos de la caridad el tiempo suficiente”
Sobre la Producción de Seguridad
Existen dos maneras de considerar la sociedad.
La Socialdemocracia como “Socialismo” de Altos Costos Fijos
Kevin Carson: En otras palabras, como genuino libertario de libre mercado, soy — a diferencia de los socialdemócratas y “progresistas” — un verdadero socialista.
¿Es la Propiedad un Robo?
Less Antman: Anarquía no es un sistema. Es una actitud de respeto a los demás, y un rechazo de las relaciones amo-esclavo (sin exceptuar a los funcionarios estatales).
A la Izquierda, Ofelia: 11 Argumentos Para Abandonar el Macarthismo
Nicolás Morás: “Esta no es la primera vez. Los grandes hitos del movimiento liberal y su evolución libertaria están no casualmente ligados al acercamiento a las otras izquierdas”.
Sanidad Universal no es Sanidad Estatal (comentario)
Pero espero que te des cuenta de que no todo el mundo que está a favor de la sanidad universal apoya la sanidad estatal, y no todo el mundo que está en contra de la sanidad estatal se opone a la sanidad universal.
El Gobierno Argentino Contra el Grupo Clarín: Cuando el Árbol Impide Ver el Bosque
Alan Furth: “Concebir al estado como el enemigo de las corporaciones simplemente por una pelea entre un gobierno particular y un ex-aliado particular es un ejemplo perfecto del árbol que impide ver el bosque.”
Anarchy and Democracy
Fighting Fascism
Markets Not Capitalism
The Anatomy of Escape
Organization Theory