Más allá del egocentrismo, hacia el egoísmo

Por Cayce Jamil. Artículo original publicado el 14 de marzo de 2022 con título Beyond Egocentrism, Towards Egoism. Traducido al español por Vince Cerberus.

“El hombre es el último espíritu maligno o fantasma, el más engañoso o el más íntimo, el mentiroso más astuto con semblante honesto, el padre de la mentira”. –Max Stirner, 1844 (2017: 129)

Más allá del egocentrismo

Cuando se propuso el modelo heliocéntrico del universo en el siglo XVI, fue un escándalo enorme. El Papa finalmente condenó a Galileo como hereje, prohibió la publicación de sus libros y lo mantuvo en arresto domiciliario hasta su muerte. ¿Por qué la Iglesia respondió tan agresivamente? el descentramiento de la Tierra del universo desafió inherentemente las creencias cristalizadas sobre la importancia de la humanidad. En el modelo heliocéntrico, nuestro planeta pierde su importancia en el cosmos. No solo desafió el dogma religioso, sino que a nivel emocional fue mucho menos satisfactorio (al menos a primera vista). De manera similar, la teoría de la evolución de Darwin fue otro golpe a la importancia de la humanidad. La evolución, como el heliocentrismo, descentró a los humanos de su entorno. El significado de la existencia humana continuó siendo cuestionado. La visión tradicional de la importancia de la humanidad parece surgir de forma bastante espontánea y sin mucha reflexión. Cuando se les cuestiona sobre su propia importancia, existe una renuencia emocional a aceptar las observaciones científicas (Elias 1978).

En su estudio sobre el proceso civilizatorio, Nobert Elias (1978: 251) llega a sugerir que la visión egocéntrica del mundo reemplazó a la visión geocéntrica. El yo reemplazó a la Tierra como el nuevo centro. En términos generales, la suposición que sostiene la persona egocéntrica es que existe una clara línea divisoria entre ellos y el mundo exterior. Se entiende que el yo reside dentro de un caso cerrado y se imagina que es completamente independiente y separado de los demás. Se piensa que el individuo, en la visión egocéntrica, tiene un pequeño mundo para sí mismo que está bloqueado por un muro invisible a todo lo que está fuera de él. Se cree que su esencia está encerrada dentro de ellos mismos. La sociedad le parece a la persona egocéntrica simplemente como una colección de personas independientes.

En el marco egocéntrico, la atención se centra en lo que está dentro del caso cerrado, que se fetichiza. El egocéntrico trata sus afirmaciones de identidad como sagradas. Uno hacia el otro, los egocéntricos reverencian mutuamente la esencia oculta atrapada dentro del cuerpo del otro. La esencia que adoran proporciona un refugio del frío mundo exterior. Al igual que con cualquier objeto sagrado o religioso, el individuo egocéntrico busca a otros para admirar su comprensión fija del “yo” y para admirar a otros “yoes” dignos. La adulación de los yo particulares mantiene el dominio de aquellos cuyos egos están inflados, a expensas de otros que tácitamente se consideran indignos. De hecho, la cultura de las celebridades de la modernidad ilustra la práctica del egocentrismo en un nivel macro.

La visión egocéntrica de la realidad se entiende mejor como producto de la alienación del individuo. La alienación es el retiro del afecto hacia un objeto. Cuando la alienación es aceptada e internalizada por el individuo, ciertas partes de la mente son temidas y tratadas como si estuvieran fuera de uno mismo. En otras palabras, los individuos aceptan una visión idealizada del yo que reemplaza a su yo real y les hace evitar aspectos del yo que no se corresponden con el ideal. Los individuos alienados se sumergen en la abstracción idealista de un yo ‘fijo’ o ‘cerrado’ que luego cosifican. El énfasis ahora se vuelve en la apariencia y la verificación de las afirmaciones de identidad. El psicólogo social Nobert Wiley (1994: 37) describe el daño al yo que causa la visión egocéntrica:

“Si alguna parte de la estructura [del yo], alguna identidad, comienza a hacerse pasar por la estructura total, es posible que esta identidad usurpe la función reflexiva de la estructura. Pero solo puede hacerlo a costa de una reflexividad drásticamente disminuida, de alcance muy limitado, imprecisa en lo que revela y distorsionada por los sesgos de su localismo y especificidad histórica”.

En esencia, el egocentrismo genera apegos a ideas fijas y perturba su capacidad de reflexionar adecuadamente. El yo que cosifican es una entidad estática. En última instancia, su visión del mundo conduce a un narcisismo grupal donde las demandas de identidad del individuo adquieren una importancia extrema y las estructuras sociales en las que el individuo está incrustado adquieren una importancia secundaria. Al igual que con cualquier religión, la identificación con el grupo bueno absuelve al individuo de los terribles sentimientos de pertenencia a una sociedad dividida y tóxica. Como escribió el individualista Georges Palante (2019: 172): “El rasgo característico del alma moderna es el odio a la responsabilidad personal; el deseo de ahogar esta responsabilidad personal en responsabilidad colectiva”. Las categorías que las personas identifican se convierten en el binario en el que el egocentrismo interpreta la realidad.

La comprensión egocéntrica del yo se basa en suposiciones no examinadas. Por un lado, la idea de un yo separado de la sociedad minimiza la infancia y el papel de la socialización en la adquisición de sentimientos y disposiciones. Por otro lado, descuida el idioma, las tradiciones y la cultura compartidos dentro de los cuales se anida el yo. Por último, el egocéntrico pierde de vista el hecho de que la idea misma del ‘yo’ es un producto del tiempo y el lugar. La experiencia y el conocimiento de un individuo están conformados fundamentalmente por el orden sociocultural en el que están incrustados.

‘El yo’ a través de la historia

Según Marcel Mauss (1979), la civilización más antigua que tiene una noción clara del ‘yo’ está en la India con la idea védica de ahaṃkāra, o la ‘construcción del yo’. El yo es visto como algo ilusorio que crea un apego al propio cuerpo. En la antigua China, el concepto de ‘rostro’ también es análogo al del yo, pero incluye ideas fijas relacionadas con roles y rangos particulares dentro de él. Los romanos introdujeron el término latino persona, que se traduce literalmente como “la máscara a través de la cual suena la voz”. En esta concepción del yo, la persona se convierte en un hecho de derecho con derechos individuales. Sin embargo, su noción de sí mismo solo se extendió a los ciudadanos romanos. Los esclavos estaban excluidos de la personalidad y no se consideraba que tuvieran derechos. De hecho, se consideraba que no tenían personalidad, ancestros, nombre y ni siquiera propiedad sobre su cuerpo.

Más tarde, los filósofos estoicos introdujeron ideas sobre una ética del yo en la que el individuo toma decisiones sobre en quién quiere convertirse. Con bastante rapidez, esto dio lugar a la tradición de crear una ‘narrativa del yo’. Estos filósofos se enfocaron en los eventos que los individuos encontraron y dieron mayor énfasis a sus vidas privadas. No es casualidad que las primeras biografías surgieran durante esta época. En relación con esto, los cristianos concibieron a los humanos como poseedores inherentes de una ‘personalidad’ y, por lo tanto, extendieron la personalidad de solo los privilegiados a todos los individuos. Aun así, la concepción moderna del ‘yo’ aún no había surgido. Por ejemplo, en la autobiografía de San Agustín Las Confesiones (397), cuando buscó en las profundidades de su alma, encontró a Dios, una “luz inmutable”, no un yo individualizado (Burkitt 2008).

La concepción moderna del ‘yo’ comienza a aparecer con Descartes y su cogito, ergo sum. Descartes ya no confiaba en el conocimiento que recibía de la sociedad. Al buscar alguna verdad fundamental para fundamentar el conocimiento, argumentó que la mente definitivamente existe. En su concepción, la mente (o el alma) es completamente distinta del cuerpo. “El cuerpo de Descartes es una máquina, perteneciente a un nivel inferior al del ser humano. Su alma es una estructura puramente ideacional, perteneciente a un nivel superior al del ser humano” (Wiley 1994: 213). Descartes entendió que la mente se rige por la razón y el cuerpo por las pasiones. Más tarde, la filosofía occidental se dividió entre los racionalistas de la Ilustración, que enfatizaban la razón, y los románticos, que enfatizaban la pasión. Sin embargo, Descartes aún argumentaba que la razón debe provenir de Dios y, por lo tanto, entendía que el yo abarcaba a la divinidad de alguna manera (Burkitt 2008).

El surgimiento del protestantismo reformula la comprensión del yo. En lugar de que la comprensión del yo esté intrínsecamente vinculada con la comunidad y Dios, el protestantismo enfatizó al individuo y su salvación. La autonomía y la libertad se convirtieron en el centro de su visión del yo. Además, la doctrina protestante del individuo se centró en su disposición intrínsecamente mala, así como en su impotencia, lo que implantó una ansiedad y una duda considerables en la individualidad. A medida que el individuo se centró cada vez más en su propia autonomía, también tuvo miedo y se aisló de los demás (Fromm 1994).

Saliendo del pensamiento protestante, Kant, y más tarde Fichte, le dieron al ‘ego’ una forma precisa como categoría básica de la conciencia (Mauss 1979). Poco después, Hegel reemplazó al Dios personal con un ‘espíritu’ inmanente que absorbe a todos los individuos. El ‘espíritu’ o el ‘nosotros’ es lo universal que vincula la historia y el razonamiento. Al hacerlo, Hegel vincula el desarrollo histórico-cultural con el conocimiento de la autoconciencia. Siguiendo a Hegel, Feuerbach argumentó que Dios es un reflejo de la sociedad y una creación humana. En lugar de Dios, coloca la idea de un hombre abstracto como principio rector del comportamiento social. En el humanismo de Feuerbach no hay diferencia entre lo humano y lo divino. Finalmente, llegamos al egoísmo de Stirner, que es una reacción al humanismo de Feuerbach. Stirner argumentó que todas las ideas fijas conducen a la alienación del individuo.

Si bien se ha llamado a Stirner “anti-Hegel”, también se ha argumentado que “completa” a Hegel (Stepelevich 1985). El objetivo de Stirner, como Hegel, es comprender la autoconciencia. Al criticar las reificaciones de las ideas en la mente, da lugar al yo o al individuo que se autodetermina conscientemente. Según Welsh (2010: 36), el nosotros de Hegelse actualiza en el “único” de Stirner. “Para Stirner, el conocimiento absoluto solo puede existir dentro de la conciencia particular del único, una relación infinita y auto comprensiva de la persona a sí misma que no es ni solipsista ni antisocial”. A través de la desreificación de las ideas fijas, el individuo puede entonces encontrarse con el yo no alienado. La realización sólo puede encontrarse por causas internas que han sido asignadas libremente por el individuo. Si bien la visión de Stirner del ‘yo’ rechaza la noción de ‘sociedad’ como una abstracción, no pierde de vista el hecho de que el individuo está situado dentro de un contexto sociohistórico. La sociedad moldea inherentemente al individuo. Sin embargo, la sociedad y sus poderosas instituciones esclavizan al individuo imponiéndole ideas fijas, a las que a su vez debe obedecer. Stirner se enfurece contra estas abstracciones fijas. En esencia, Stirner buscó empoderar al individuo devolviéndole su ego alienado.

Antes de continuar elaborando el lado social del egoísmo, primero quiero tomarme el tiempo para describir el individualismo antisocial. Aunque a veces se argumenta que el individualismo del Marqués de Sade es un precursor del pensamiento de Stirner (Schuhmann 2011), los dos son completamente diferentes. Mientras que el egoísmo de Stirner es amoral, el de Sade es deliberadamente inmoral. El hedonismo de Sadean es una revuelta contra la sociedad en general y un intento de fundamentar el yo en literalmente nada. Para Sade, la naturaleza lo permite todo y es indiferente al comportamiento moral. Sade se dispone a destruir todas las concepciones sociales y basar el yo en la naturaleza. Al violar deliberadamente todas las normas morales, cree que está agarrando la raíz de su verdadera naturaleza. La concepción sadiana del yo tiene derecho a todo, incluso a otras personas. En esta concepción antisocial del individualismo, el individuo se reconoce sólo a sí mismo.

Hedonismo Sadiano

En la perspectiva nihilista de Sade, la vida es inherentemente vacía y sin sentido. Como tal, el individuo debe maximizar el placer a toda costa sin reconocer nada más. En contraste con el hedonismo epicúreo que se enfoca en la búsqueda de placer a largo plazo, el hedonismo sadiano se enfoca en el placer máximo, enfatizando los orgasmos y el clímax y, en última instancia, en la “descarga”. Sade ve el placer orgásmico como trascendencia sobre el vacío nihilista. Al cruzar todos los límites, ingresan a un mundo “donde todo está permitido, nada importa y nada se puede lograr” (Airaksinen 2002: 64). En un orgasmo intenso, según Sade, el ego del individuo se deja de lado y emerge su yo “natural”. A partir de este objetivo, la persona sadiana eventualmente se convierte en un depredador que busca empujar cada vez más los límites de la intensidad de su descarga.

Para el Sadean, nada es sagrado. La dignidad de los demás no es una preocupación. De hecho, la crueldad es el impulsor clave del comportamiento en el hedonismo sadiano. Se argumenta que la violación de otra persona es tanto estimulante como gratificante. Cuando uno se esfuerza por violar deliberadamente las normas morales hacia los demás, Sade argumenta que el individuo experimenta una verdadera libertad. Los libros de Sade están repletos de historias de tortura, violación, mutilación y asesinato, todo realizado por “héroes libertinos”. El hedonismo sadiano es un verdadero antihumanismo. Otros existen únicamente para el uso del individuo. Como escribe Sade en Juliette, “todo depende de la aniquilación total de esa noción absurda de fraternidad” y que “entre uno mismo y algún otro yo no existe conexión alguna” (citado en Airaksinen 2002: 117). Al destruir todas las normas y creencias, Sade argumenta que llega a la verdadera naturaleza del individuo.

Sade, el verdadero profeta de la nada, cree haber situado el yo del individuo en el orgasmo. A través de la descarga, el individuo deja su huella en la naturaleza, como una explosión. Cuanto más intensa es la descarga, mayor es la explosión. El hedonismo sadiano deriva su disfrute de verse a sí mismo proyectado en el mundo. “Hacer cosas terribles a los demás es disfrutar de la propia personalidad en una forma autoexternalizada. El estigma impuesto en el mundo pasivo es el regalo del monstruo dado a su propio yo admirador” (Airaksinen 2002: 114). El único apego que tiene el sadiano es hacia su propia imagen, que quieren ver reflejada en ellos. En esencia, el hedonismo de Sadean es la internalización de la cosmovisión capitalista que persigue la maximización del placer y ve a otros humanos como meros objetos intercambiables (Lasch 1979).

En esencia, el hedonismo sadiano es una forma de narcisismo. Al negar la dignidad de los demás, se elevan por encima de ellos y ven la crueldad hacia ellos como un ejercicio de su fuerza. La persona sadiana disfruta profanando todo lo que se considera sagrado para los demás. En relación con esto, evitan toda comprensión de sí mismos desde el exterior. Sin que ellos lo sepan, al rechazar todos los valores morales, el espejo en el que uno se ve se hace añicos. Para reflexionar sobre uno mismo, primero hay que asumir la actitud del otro. Su autoimagen inevitablemente se distorsiona tanto que son incapaces de reconocerse a sí mismos a través del espejo. El individuo sadiano pierde su sentido de sí mismo ya que se vuelve incapaz de empatizar con los demás. Al imitar la apatía de la naturaleza, la persona sadiana es incapaz de amar. En realidad, como no pueden elevarse por encima de la naturaleza, también la odian. La rabia que albergan refleja su incapacidad para controlar la realidad.

El “yo” que la persona sadiana encuentra durante el orgasmo en realidad no es un yo en absoluto. Durante estos momentos, no son reconocibles como personas. Sus acciones son totalmente autodestructivas. Al dañar a otros, también se están dañando a sí mismos. “Sade ofrece una vista a ninguna parte a través del espejo, o a todas partes más allá del pensamiento y la motivación humana. Este blanco traslúcido es lo que vemos cuando leemos a Sade” (Airaksinen 2002: 188). La cosmovisión sadiana conduce a un paisaje sin color. Cuanto más avanzan, más se pierden a sí mismos, así como su sentido de ‘yo’. En lugar de la realización individual, se quedan con el aislamiento social y el odio a sí mismos.

Hacia el egoísmo

El egoísmo empuja al individuo hacia su ‘yo’ solo sin temor a las consecuencias. En esta postura aparentemente nihilista y antihumanista, Stirner realmente tocó tierra nueva. El yo no es el hedonista antisocial retratado por Sade. Los intereses del yo no están necesariamente en oposición a los intereses de los demás. En cambio, el yo refleja el entorno social en el que está incrustado. En lugar de profanar la moralidad como Sade, Stirner simplemente rechaza toda moralidad externa. El yo no es inherentemente antisocial como creían Sade y Hobbes. El ‘único’ surge al desprenderse de las categorías cristalizadas. el yo no es una entidad estática y, por lo tanto, las etiquetas se entienden como arbitrarias y restrictivas. El yo es un estado constante de devenir y, como tal, evade significados fijos.

En contraste con el hedonista sadiano, el egoísta lleva valores dentro de sí mismo. El egoísta denuncia la sociedad como una abstracción, no necesariamente la sociedad que es inmanente al ‘único’. Como escribe Stirner (2017: 124): “Yo soy realmente el Hombre y el no-hombre en uno; porque soy hombre y a la vez más que hombre; Soy el ego de esta mi mera cualidad.” La ‘cualidad’ que comprende al individuo es primero moldeada por la sociedad. El yo se forma fundamentalmente por la forma en que otros actúan hacia él. Como tal, cada individuo lleva una sociedad dentro de sí mismo. En una línea similar, Stepelevich (1985: 609) argumentó que el egoísmo de Stirner “se basa en última instancia en la concepción de Hegel de que el conocimiento absoluto no culminaría simplemente en un ego, sino en un ego único; y este ego, estando más allá de las formas de conciencia que establecen definiciones, es indefinible.” El yo va más allá de la concepción tradicional del ‘yo’.

Desde Stirner, otros han arrojado una idea considerable sobre lo que realmente impulsa el yo. Por ejemplo, la teoría de la evolución de Darwin y la noción de subconsciente de Freud aluden a algo dentro del individuo que guía su comportamiento. De hecho, ‘el yo’ sólo puede surgir de un grupo social. El sociólogo Georges Gurvitch argumentó que el nosotros precede ontológicamente al yo. Solo una vez que el individuo ha interiorizado el nosotros, emerge el yo (Bosserman 1968). En la actualidad existe considerable evidencia de que el mecanismo a través del cual el grupo social se internaliza en el individuo es a través de la adopción de roles. (McVeigh 2015). Ser capaz de conceptualizarse a sí mismo como un objeto en el mundo requiere que un sujeto asuma primero la actitud del otro hacia uno mismo. Sin un grupo social, un individuo no puede entenderse a sí mismo como un objeto y, por lo tanto, solo puede ver el mundo a través de su lente subjetiva. Al asumir el papel del otro, el individuo internaliza las opiniones de los demás. Norbert Wiley (1994: 72) ofrece un buen ejemplo de cómo el grupo social subyace al yo:

“[D]entro del yo, es decir, dentro de lo que generalmente se considera ‘privado’, hay una especie de plaza pública. Esta plaza está habitada por lo que David Hume llamó una ‘comunidad’, cuyos miembros están en constante conversación. Dentro de este cuadrado el yo tiene el podio, pero el yo es lo suficientemente camaleónico como para dar la oportunidad de hablar a todos los participantes”.

En este sentido, Pierre-Joseph Proudhon se adelantó a su tiempo. En su magnum opus [1858], Proudhon (citado en Prichard 2010: 98) escribió: “El hombre es parte integrante de la existencia colectiva y como tal es consciente tanto de su propia dignidad como de la de los demás. Así, lleva en sí mismo el principio de un código moral que va más allá de su individualidad. No recibe este principio de otra parte; es íntimo para él, inmanente. Constituye su esencia, la esencia de la sociedad misma”. En el centro mismo del ‘yo’ está la relación del individuo con los demás. Tanto el razonamiento como los valores se derivan de este núcleo. Como las relaciones con los demás están en el centro mismo del yo, al respetar la dignidad de los demás nos respetamos a nosotros mismos y lo que significa tener un yo (Solari 2012).

Si bien Stirner criticó los primeros trabajos de Proudhon, se basó en una comprensión superficial de sus ideas. Por ejemplo, Stirner afirma que Proudhon está capturado por la “idea fija” de justicia. En el pensamiento de Proudhon, la “justicia” no es más que una descripción de algo que es inmanente al individuo. De hecho, Stirner usa el término ‘único’ de manera similar para dar sentido a algo que es indescriptible. Para Proudhon, la justicia se “experimenta espontáneamente” y se basa en el sentimiento de la dignidad humana. “Este respeto es innato en nosotros; de todos nuestros sentimientos, es el más alejado de la animalidad; de todos nuestros afectos el más constante; aquel cuyo impulso, predominando a la larga sobre cualquier otra fuerza motriz, determina el carácter y el curso de la sociedad” (citado en Douglas 1929: 38). Ramblas en el campo del individualismo anarquista .

En lugar de la caja cerrada del egocentrismo, el yo se conceptualiza mejor como un prisma. Los grupos sociales dan forma al yo de un individuo, que luego también es moldeado por el entorno externo en el que habitan. De manera similar, al igual que el individuo, el concepto de ‘yo’ es complejo y su significado se negocia constantemente. Aunque la sociedad es inmanente al individuo, no significa que la sociedad deba tener prioridad sobre el individuo. Sólo significa que ‘el yo’ deriva de la sociedad y, como tal, está indisolublemente ligado a ella. Randall Collins (2004:374) lo resume cuando concluye: “Esa experiencia es una realidad, concreta, particular, individual; a veces del más alto valor para nosotros mismos. Que el camino hacia esas experiencias sea profundamente social no les quita nada”. Para volverse totalmente consciente de sí mismo, el individuo debe enfocarse en exhumar estas disposiciones de origen social y dejar de lado el enfoque del egocentrismo y las reivindicaciones identitarias. Descentrar el yo va más allá del enfoque en las etiquetas y nos permite tamizar lo que significa ser un animal social. 

Trabajos citados

Airaksinen, Timo. 2002. The Philosophy of the Marquis de Sade. Routledge.

Bosserman, Phillip. 1968. Dialectical Sociology: An Analysis of the Sociology of Georges Gurvitch. Porter Sargent.

Burkitt, Ian. 2008. Social Selves: Theories of Self and Society. Sage.

Collins, Randall. 2004. Interaction Ritual Chains. Princeton University Press.

Douglas, Dorothy W. 1929. “Part II. PJ Proudhon: A Prophet of 1848.” American Journal of Sociology 35(1): 35-59.

Elias, Norbert. 1978. The History of Manners: The Civilizing Process Volume 1. Pantheon Books.

Fromm, Erich. 1994. Escape from Freedom. Macmillan.

Lasch, Christopher. 1979. The Culture of Narcissism. W. W. Norton & Company.

Mauss, Marcel. 1979. Sociology and Psychology: Essays. Routledge and Kegan Paul.

McVeigh, Ryan. 2016. “Basic‐Level Categories, Mirror Neurons, and Joint‐Attention Schemes: Three Points of Intersection Between GH Mead and Cognitive Science.” Symbolic Interaction 39(1).

Palante, Georges. 2019. The Fight for the Individual. Kirk Watson.

Prichard, Alex. 2010. “The Ethical Foundations of Proudhon’s Republican Anarchism.” In Anarchism and Moral Philosophy, pp. 86-112. Palgrave Macmillan.

Schuhmann, Maurice. 2011. Radikale Individualität: Zur Aktualität der Konzepte von Marquis de Sade, Max Stirner und Friedrich Nietzsche. Verlag.

Solari, Stefano. 2012. “’The Practical Reason’ of Reformers: Proudhon vs. Institutionalism.” Journal of Economic Issues 46(1): 227-240.

Stepelevich, Lawrence S. 1985. “Max Stirner as Hegelian.” Journal of the History of Ideas 46(4): 597-614.

Stirner, Max. 2017 The Ego and its Own. Anodos Books.

Welsh, John F. 2010. Max Stirner’s Dialectical Egoism: A New Interpretation. Rowman & Littlefield.

Wilbur, Shawn. 2020. Rambles in the Field of Anarchist Individualism. www.libertarian-labyrinth.org/rambles/rambles-in-the-fields-of-anarchist-individualism/

Wiley, Norbert. 1994. The Semiotic Self. University of Chicago Press.

Anarchy and Democracy
Fighting Fascism
Markets Not Capitalism
The Anatomy of Escape
Organization Theory